NegóciosÚltimas Noticias

¡Adiós al Gas! Innovador Invento Argentino para el Frío

En un país marcado por la creatividad ante la adversidad, millones de argentinos han encontrado soluciones ingeniosas que no solo mitigan las crisis, sino que también se transforman en oportunidades. En este contexto de tarifas inalcanzables y recursos limitados, el ingenio local se convierte en una herramienta esencial para la supervivencia y el emprendimiento.

Un ejemplo notable es el desarrollo de una estufa revolucionaria que ha surgido en medio de la tormenta económica. Este dispositivo no solo calienta sin la necesidad de gas o electricidad, sino que también se posiciona como una alternativa ecológica y accesible frente a los inviernos más rigurosos.

Matias Di Tomaso y su padre, inspirados en una necesidad, crearon un invento revolucionario para la calefacción.

La Estufa Ecológica que Funciona con Alcohol

Una familia emprendedora ha creado una estufa que no contamina, no requiere instalación y se abastece con alcohol etílico común, disponible en cualquier farmacia. Gracias a su combustión limpia y eficiente, esta estufa mantiene el hogar cálido incluso en los días más fríos, sin liberar gases tóxicos al ambiente.

El secreto de su funcionamiento radica en el uso de alcohol al 96%, obtenido de productos agrícolas como melaza, caña o cereales. Esta fuente de energía no solo es renovable, sino también sustentable. Con una vida útil que supera los diez años, las estufas eliminan los costos de mantenimiento y los riesgos asociados a las instalaciones convencionales.

Además, su diseño portátil y versátil permite que algunos modelos incluyan ruedas, facilitando su movilidad y evitando la necesidad de múltiples dispositivos en cada habitación. En verano, pueden utilizarse como adorno o incluso como repelente, añadiendo aceites como la citronela.

El Impacto de un Invento Único

La historia de este invento comenzó cuando Matías Di Tomaso se enfrentó a las exorbitantes tarifas de gas y electricidad en 2017. Al buscar una solución innovadora, se le ocurrió la idea de calefaccionar con alcohol. Junto a su padre, Gabriel, quien ya tenía experiencia con quemadores decorativos, lograron transformar esta idea en un sistema seguro y funcional para calentar hogares.

Con perseverancia y muchas pruebas, fundaron Di Tomaso Design, una empresa 100% nacional que ha crecido significativamente en ventas. La estufa fue perfeccionada para alcanzar un rendimiento óptimo, incorporando sistemas antiderrame y reguladores de intensidad que permiten ajustar tanto el consumo como el nivel de calor según las necesidades del ambiente.

El camino no estuvo exento de desafíos. La pandemia encareció el alcohol y la inflación elevó los costos de materiales. Sin embargo, establecieron un showroom en el patio de sus padres para mostrar su producto y convencer a los potenciales clientes con hechos. Actualmente, ofrecen dos modelos: uno de 3000 kilocalorías por hora, adecuado para espacios de 30 m², y otro de 4000 kilocalorías para áreas de hasta 40 m². Ambos son regulables y están listos para revolucionar el calefaccionamientoecológico en Argentina.

Una Solución para el Futuro

El ingenio argentino está ayudando a millones a enfrentar el frío sin comprometer su economía. Este innovador sistema de calefacción no solo representa una respuesta creativa a los desafíos energéticos, sino que también abre un camino hacia un futuro más sostenible y accesible. Si deseas aprender más sobre este fascinante invento, te invitamos a seguir explorando y compartiendo esta inspiradora historia.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo